
Impulsa México, a través de SFP, políticas públicas en materia de gobierno abierto y transparencia
El pasado sábado 03 de marzo de 2018, en la Ciudad de México y en el marco del Día Internacional de Datos Abiertos, el gobierno de México lleva a cabo acciones de impulso a políticas públicas en materia de transparencia y gobierno abierto, para fortalecer y ampliar el combate a la corrupción, tales como la publicación de información oficial, en formato de datos abiertos, es decir, datos digitales accesibles en línea.
Cualquier persona puede usar, reutilizar y redistribuir datos abiertos; cuyas características mínimas son: ser gratuitos, no discriminatorios, de libre uso, legibles por máquina, integrales, primarios, oportunos y permanentes.
Como parte de esas acciones, la Secretaría de la Función Pública (SFP) participó el pasado 6 de marzo de 2017, en la instalación de la Alianza para las Contrataciones Abiertas en México (ACA), junto con la Coordinación de Estrategia Digital Nacional de Presidencia de la República, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Transparencia Mexicana (TM).
La Alianza busca asegurar la implementación del Estándar de Datos de Contrataciones Abiertas (EDCA), e incorporar nuevos miembros.
Además, durante el último año, la ACA y un grupo de especialistas trabajaron en la generación del EDCA-MX, versión revisada y ampliada del Estándar Global de Datos de Contrataciones Abiertas desarrollado por Open Contracting Partnership (OCP), para realizar una traducción exhaustiva al español, que toma en cuenta la normativa y la terminología en materia de contrataciones y transparencia de nuestro país.
Durante 2018, los integrantes de la Alianza enfocarán sus esfuerzos a la adopción y uso del EDCA-MX a nivel estatal y en otros sectores. En el marco del Foro “De la publicación de contratos a las contrataciones abiertas”, que se llevará a cabo este lunes 5 de marzo, resultado del trabajo impulsado por la SFP, en colaboración con el Banco Mundial y los miembros de la Alianza darán a conocer públicamente el EDCA-MX, a fin de comenzar a promover su uso a nivel nacional.
Por otra parte, en enero de 2017, la SFP publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo que establece la obligación de incorporar a CompraNet información socialmente útil de todo el ciclo de la contratación, es decir, desde la planeación hasta la ejecución de los contratos, bajo el EDCA.
Asimismo, con el lanzamiento de la Plataforma de Contrataciones Abiertas, en colaboración con la Coordinación de Estrategia Digital Nacional de Presidencia de la República y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en noviembre de 2017, el gobierno federal da cumplimiento a este Acuerdo.
Hacer pública información de contrataciones públicas representa un avance en materia de transparencia y rendición de cuentas, ya que permite que el ciudadano conozca de primera mano cómo se gastan los recursos federales y motiva la participación ciudadana en el monitoreo, control y seguimiento de los procedimientos de contratación.
Adicionalmente, México forma parte de la iniciativa Contracting 5 (C5), integrada además por los gobiernos de Reino Unido, Francia, Colombia, Ucrania y la Alianza para las Contrataciones Abiertas (OCP). El C5 busca promover e intercambiar las mejores prácticas internacionales en la implementación del EDCA.
México presidió el C5 durante el 2017, mantuvo una promoción permanente de la implementación del EDCA en foros nacionales e internacionales y logró la adhesión de Argentina como nuevo miembro.
En el Día Internacional de Datos Abiertos 2018, el gobierno de México, a través de la SFP se suma al Open Data Day encabezado por la organización SocialTic, Open Contracting Partnership, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, la Coordinación de Estrategia Digital Nacional (CEDN) de la Presidencia de la República y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Como parte de esta actividad, se llevará a cabo la Expedición de Datos Abiertos sobre Contrataciones Públicas y Datos Anticorrupción, a fin de que los participantes analicen los datos de la Plataforma de Contrataciones Abiertas del Gobierno de la República y los datos incluidos en la Guía de Apertura Anticorrupción MX.
La Guía incluye 72 temas específicos, que llevaron a la realización del mismo número de Fichas Anticorrupción, con el fin de identificar puntos de mejora de cada uno de los datos relacionados. Del total de fichas, 60 refieren a datos cargo de la Administración Pública Federal y, de estas, 31 son responsabilidad de la SFP.
Boletín de prensa. Publicado en: Imagen Radio, Infórmate.
REGISTRO
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- octubre 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- octubre 2021
- agosto 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017