
Primera Reunión Plenaria de 2019 del Sistema Nacional de Fiscalización y de su Comité Rector
Con sede en las instalaciones de la Auditoría Superior de la Federación, se llevaron
a cabo la Primera Reunión de 2019 del Comité Rector y la Primera Reunión Plenaria
de 2019 de los integrantes del Sistema Nacional de Fiscalización (SNF).
Ambas sesiones fueron presididas por la Dra. Irma Eréndira Sandoval Ballesteros,
Titular de la Secretaría de la Función Pública y el Lic. David Rogelio Colmenares
Páramo, Auditor Superior de la Federación, y contaron con la participación de los
titulares y representantes de las 32 entidades de fiscalización superiores locales, y
las 32 secretarías o instancias homólogas encargadas del control interno en las
entidades federativas.
En las dos reuniones se presentaron los informes y avances del Comité Rector y de
los Grupos de Trabajo del SNF. Asimismo, los integrantes del Comité aprobaron su
nueva integración para el período 2019-2021, así como la reestructura de los
Grupos de Trabajo del SNF y sus integrantes para el mismo periodo.
Se integraron cinco grupos de trabajo, cada uno copresidido por representantes de
la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública, y
conformado por tres entidades de fiscalización superior locales y tres secretarías o
instancias homólogas encargadas del control interno en las entidades federativas.
Los nuevos grupos de trabajo del SNF son los siguientes: 1) Normas,
Profesionalización y Ética Pública; 2) Transparencia, Rendición de Cuentas y
Participación Ciudadana; 3) Coordinación para la Fiscalización; 4)
Responsabilidades Administrativas y Jurídico Consultivo, y 5) Control Interno.
Adicionalmente, se expusieron las principales directrices y líneas de acción del SNF
para 2019, entre las cuales destacan el fortalecimiento de la profesionalización en
el Sistema; la interacción de la participación ciudadana y de la contraloría social en
el SNF y en el SNA; la participación de los órganos de control interno y auditoría de
los municipios, de los órganos constitucionales autónomos y de empresas
productivas del Estado en el SNF; consolidar el cumplimiento de la Ley General de
Contabilidad Gubernamental y de las leyes análogas; el fortalecimiento de la
coordinación e inteligencia fiscalizadora, y la garantía de la prevención de conflictos
de intereses y de políticas de integridad.
REGISTRO
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- octubre 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- octubre 2021
- agosto 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017