
Función Pública y Relaciones Exteriores encabezan la IV Reunión de Ministras y Ministros de Prevención y Lucha contra la Corrupción de CELAC
Al asumir la Presidencia Pro Témpore (PPT) en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en enero de 2020, México planteó como uno de los ejes estratégicos del Plan de Trabajo, la unidad latinoamericana y caribeña y la reactivación de las reuniones de alto nivel para fortalecer la cooperación entre nuestras naciones y, con esfuerzos conjuntos, desterrar a la corrupción de América Latina y el Caribe.
La Secretaría de la Función Pública y la Secretaría de Relaciones Exteriores han trabajado coordinadamente para lograr esta IV Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Prevención y Lucha contra la Corrupción de la CELAC, pendiente desde 2016.
La reunión fue inaugurada por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, en su calidad de Coordinador Nacional de México en la CELAC, y presidida por la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, responsable de la lucha nacional contra la corrupción en México.
Durante las sesiones plenarias, las delegaciones que integran la CELAC expusieron los avances de sus países para combatir a la corrupción, así como las políticas, estrategias nacionales y buenas prácticas en la materia.
Las delegaciones de los países de la CELAC asumieron diversos compromisos ministeriales en torno al tema, encaminados a continuar trabajando de manera coordinada a lo largo de 2021. Entre estos compromisos destacan la creación de una Red de América Latina y del Caribe para la Transparencia y el Gobierno Abierto, la instalación de un grupo de trabajo especial de acción regional de combate a la corrupción y una Declaración Conjunta, a publicarse en próximos días, en la que quedaran plasmadas las principales consideraciones sobre la visión conjunta de la región de América Latina y el Caribe, respecto al problema de la corrupción como problema social.
Los participan en la CELAC son: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
REGISTRO
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- octubre 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- octubre 2021
- agosto 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017