SFP y Cofepris anuncian estrategia nacional para combatir corrupción y promover integridad
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y la Secretaría de Función Pública (SFP), presentaron la Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario, bajo el lema “En todo México, integridad en la regulación sanitaria”.
El evento, realizado en la sede de la SFP, contó con la presencia de las 32 autoridades sanitarias de la federación y las respectivas contralorías estatales, ante quienes se presentó la nueva estrategia basada en la cero tolerancia a actos de corrupción y en esquemas de confianza ciudadana, enviando un mensaje sólido de suma de esfuerzos entre la federación y las entidades federativas.
El secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, destacó que “la Estrategia Nacional de Buen Gobierno contribuirá a crear sinergias entre la Función Pública y las autoridades del Sistema Federal Sanitario para prevenir, detectar e investigar conductas que pudieran desembocar en hechos ilícitos, con lo cual conformaremos un frente común en el abatimiento de la corrupción y la impunidad en la regulación, control y fomento sanitarios”.
El titular de Cofepris, Alejandro Svarch Pérez, resaltó la importancia de la estrategia para promover la integridad en el servicio público. Además, presentó las cámaras de solapa para verificadores sanitarios de la institución, innovación regulatoria que permitirá la vigilancia íntegra, moderna y transparente.
“El acceso a un sistema de salud flexible y capaz de adaptarse a cualquier reto debe de estar acompañado todo el tiempo por una estrategia anticorrupción clara y en constante mejora, y la Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario sienta las bases sólidas para ello”, dijo Svarch Pérez durante su lanzamiento.
La estrategia implementa mecanismos de coordinación en materia de difusión, capacitación, supervisión y vinculación, mismos que están orientados a fortalecer la rendición de cuentas, promover la integridad en el servicio público, a fin de prevenir actos discrecionales y de corrupción para dar certeza sobre la correcta ejecución de los procesos de regulación, control y fomento sanitario.
También se establecen compromisos a nivel federal y estatal para homologar herramientas y mecanismos de operación. Aunado a ello, está considerado implementar campañas de difusión y comunicación de prevención y promoción de la denuncia de actos discrecionales o de corrupción.
Por último, los representantes de las autoridades sanitarias de las 32 entidades de la República mexicana firmaron un acuerdo para formalizar la operación de dicha estrategia; en este documento se abordan temas específicos en materia de transparencia de recursos y se detallan actividades para su cumplimiento. La implementación de la estrategia nacional estará bajo la supervisión de Cofepris.
Con acuerdos como este, las autoridades regulatorias de todos los órdenes de gobierno fortalecen su compromiso con las personas y sectores regulados, quienes cuentan con instituciones confiables y eficaces.
REGISTRO
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- octubre 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- octubre 2021
- agosto 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017